didactica sesion 1

Post on 08-Jan-2017

81 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Didáctica en educación superior

Sesión 1 Mg.Liliana Muñoz Guevara de Pebe

Mg. Jamine Pozú Franco

UNIDAD DIDÁCTICA 1: LA DIDÁCTICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: APORTES Y RETOS

Resultados de Aprendizaje:

• Analiza y sintetiza los principales aportes y retos de la didáctica en la educación superior para explicar qué aspectos de la docencia deberán cambiar para diseñar secuencias de enseñanza y aprendizaje centradas en el estudiante.

• Gestiona la información a través del uso de las tecnologías de información y comunicación con la finalidad de elaborar tareas académicas y reflexionar en torno a los resultados de aprendizaje.

• Promueve la corresponsabilidad involucrándose positivamente en el trabajo en equipo.

Contenidos

FICHA SQA ¿QUÉ SÉ? ¿QUÉ QUIERO SABER? ¿QUÉ APRENDÍ?

Activación de conocimientos

previos

Identificación de necesidades de

aprendizaje

Reflexión metacognitiva del

aprendizaje

SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA TÉCNICA DE ROMPECABEZAS

• Trabajo de grupo base:

Se conforma grupos de cuatro y revisan de manera general los materiales de la unidad. Se asigna una temática a nivel individual.

SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA TÉCNICA DE ROMPECABEZAS

• Trabajo de grupo de expertos:

Se agrupan de acuerdo a la temática designada y toman acuerdos de como procesar la información y presentarla a su grupo base.

SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA TÉCNICA DE ROMPECABEZAS

• Trabajo de grupo base:

Cada integrante del grupo de experto comparte con su grupo base la síntesis sobre la temática desarrollada en la sesión presencial.

Responde en la ficha SQA: ¿Qué aprendieron?

Estudio Independiente

• Elaborar un mapa conceptual (individual) de los contenidos desarrollados en la primera unidad para ello, revisar el manual de cmap tools, la ficha técnica de cómo elaborar un mapa conceptual y los criterios de evaluación. Subir al EVD hasta el 27 de octubre.

• En el Drive grupal, hasta el 28 de octubre, cada integrante, explica un aspecto de la docencia que debería cambiar para diseñar sesiones aprendizaje centradas en el estudiante.

Criterios de evaluación: Mapa conceptual

Aspecto a evaluar Indicadores Puntaje

máximo

Análisis y síntesis

Identifica los conceptos claves relacionados a la

didáctica en la E.S. (Conceptos, enfoques, campos)

5 puntos

Organiza el mapa conceptual con una estructura

jerárquica por conceptos subordinados.

5 puntos

Muestra relaciones significativas entre los distintos

segmentos de la jerarquía conceptuar.

5 puntos

Indica relación de significado entre dos conceptos

mediante una línea y su palabra de enlace.

5 puntos

Total 20 puntos

top related