sesion 7 y 8 ba130

Upload: angel-milian

Post on 04-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Sesion 7 y 8 Ba130

    1/2

    DEPARTAMENTO DE ARTEH U M A N I D A D E S

    USAC

    MUSICA PLSTIC A RESTAURACI N

    Universidad de San Carlos de GuatemalaFacultad de HumanidadesCurso: Teora del ColorBA130Catedrtico: Lic. Angel Orlando Milian

    material para el cursoSesiones 7 y 8

    COLORES INTERMEDIOS,

    ANLOGOS Y ADYACENTES

    Armonas de Color

    Colores IntermediosColor intermedio (o terciario en el modelo CMY), es cualquier color que se obtiene de lamezcla de un primario y un secundario, variarn segn el modelo cromtico.

    Modelo CMY

    En este modelo de color, a pesar de ser ms exacto en cuanto a mezcla por cantidadeses mas catico en cuanto a la clasificacin de estas mezclas, los colores terciarios o

    intermedios de este modelo incluyen colores secundarios, intermedios y algunos cuaternariosdel modelo RYB.

    Los colores terciarios en el modelo CMY son:

    Cyan + Verde = Turquesa

    Magenta + Azul = Violeta

    Amarillo + Rojo = Naranja

    Verde + Amarillo = Amarillo verdoso

    Azul + Cyan= Azul Celeste

    Rojo + Magenta = Fucsia

    Colores primarios, secundarios eintermedios del modelo CMY

    P

    P P

    SS

    S

    I I

    I I

    I I

  • 7/29/2019 Sesion 7 y 8 Ba130

    2/2

    Ejemplo de una analoga

    de un color primarioen un c rcu loc r o m t i c osimplificado, eneste caso sonadyacentes alRojo el Naranjay el Violeta.

    Ejemplo de unaanaloga de uncolor primario enu n c r c u l oc r o m t i c osimplificado, en estecaso son adyacentesal Verde el Amarillo y el

    Azul.

    Modelo RYB

    El modelo tradicional o artstico, solamente reciben el nombre de colores intermedios (pues loscolores terciarios son resultado de mezcla de dos secundarios en este modelo), estn constituidosigualmente de la mezcla de colores primarios con secundarios, los nombres de los colores obtenidospueden variar, as un amarillo verdoso puede ser un verde amarillento, para este efecto utilizaremosprimero el nombre del color primario.

    Rojo + Violeta = Rojo violceo

    Amarillo + Naranja = Amarillo naranja

    Azul + Verde = Azul verdoso

    Verde + Amarillo = Amarillo verdoso

    Naranja + Rojo = Rojo naranja

    Violeta + Azul = Azul violceo

    Los colores intermedios se pueden constituir al igualque los primarios y secundarios en tradas armnicas ypueden, al mismo tiempo crear una armona de anlogoso adyacentes.

    Se entiende como colores adyacentes a los tonos o matices ubicados a los lados de otro tono enel crculo cromtico. Se conoce como analoga de color a un grupo de colores, por lo general unatrada de estos, ya sea un primario o un secundario y los colores adyacentes a ste; es decir a loscolores que le son vecinos a ambos lados en el crculo cromtico. Al ser muchsimas las mezclasreconocibles por el ojo que pueden existir entre un primario y un secundario las analogas de color

    se pueden sintetizar, dependiendo de la simplicidad del crculo cromtico, as del rojo podran sercolores anlogos el naranja y el violeta en el crculo de seis colores, mientras si se cuenta con loscolores intermedios seran el rojo naranja y el rojo violceo los colores adyacentes al rojo. Un coloradyacente o anlogo a otro siempre llevar parte del primario o secundario al que es adyacenteen su composicin.

    La anloga de colores adyacentes al ser vecinos o estar ms cercanos en el crculo cromticoconstituirn en conjunto armonas cromticas muy agradables, incluso pueden armonizarcomposiciones con colores complementarios en el caso de analoga de complementarios comoveremos mas adelante.

    Colores primarios, secundarios e

    intermedios del modelo RYB

    P

    P P

    SS

    S

    I I

    I I

    I I

    Ejemplo de una analogade un color primario concolores intermedios(Rojo Naranja y RojoVioleta), que en este

    caso son adyacentesal Rojo

    Ejemplo de unaanaloga de unsecundar io concolores intermedios

    (Amarillo Verdoso y

    Azul Verdoso), que ene s t e c a s o s o nadyacentes al Verde

    Analoga de primario

    Analogade secundari

    o

    G

    Y+N

    Y

    R

    TN

    B

    R+T

    B+T

    B+GY+G

    R+N

    Analoga de primario

    Analogade secundari

    o

    G

    Y

    R

    TN

    B

    Colores Anlogos y Adyacentes