51048283 orichas de cuba

Upload: juniorfreddy

Post on 03-Apr-2018

264 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    1/34

    Orishasde la

    Religin Yoruba(Compilacin)De: Janisel Prez castaeda

    Direccin: Calle C # 263 entre J y K rpto.Chicharrones.

    Santiago de Cuba

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    2/34

    Eleggu

    Es uno de los siete dioses fundamentales del Panten Yoruba. Por sugran importancia es el primero en ser llamado en todo acto religioso ofestividad y el ltimo en despedirse. Los adoradores lo consideran el

    inicio y el fin de todos los caminos, el nacimiento y la muerte, el bien yel mal. Dentro de las funciones ms importantes que tiene esta deidades la de ser mensajero de los dioses, si l lo quiere, nada de lo que sele ofrenda a estos llega a ellos.

    Caractersticas

    Es sincretizado con santos catlicos debido a la explotacin a quefueron sometidos los esclavos africanos durante la trata negrera enAmrica. Sus principales sincretismos se hacen con San Antonio dePapua, San Benito Palermo, El Santo Nio de Atocha y El nima Sola.

    Los creyentes atribuyen a este Orisha el don de tener las llaves detodas las puertas, incluidas las del destino.

    Es el guardin del da y la noche, de los lugares solitarios y las casasvacas. Es el poseedor del azar y la muerte, portero del monte y lasabana. Es quien cuenta a Oloddumare (Dios) quin se porta mal y nohace los debidos sacrificios, o no se hacen como es debido. Esconsiderado hijo de los Orishas Obbatal y Yemay, responsables de lainteligencia y el mar, respectivamente.

    Eleggu es la manifestacin de la dualidad de la vida de ah que se leconozca con otro nombre, Eshu, quin por su parecido muchas vecesse compara con el Diablo de la Religin Catlica. Por eso no es extraoescuchar llamarle Eshu Eleggu, pero nada tiene que ver conLucifer.Esa unidad indisoluble de dos caras representa lo positivo y lo negativorecogido en toda persona. Esto se debe a que en la concepcin yorubadel mundo no hay conceptos puros por lo que todos sus diosesadmiten contradiccin.

    Para los yoruba la casa es el refugio perfecto y de ah que Eleggu viveen la puerta que marca la frontera entre dos mundos: el interno querepresenta la tranquilidad del hogar y el externo que marca el peligro yla perversidad.

    Este Orisha es conocedor de poderosos hechizos y talismanes, pero ala vez es gran adivino y curandero. Sus historias hacen pensar laexistencia de 21 tipos diferentes de Elegguses, que dependen de unafbula o pataqun a ellos relacionados. Las celebraciones para esteDios se realizan los primero de enero, y le pertenecen los das lunes decada semana, as como los das tres de cada mes. Como todo termino

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    3/34

    yoruba es fcil encontrar su escritura de diversas formas, por ejemploElegu, Elew o Eleggu.

    Principales atributos.

    El smbolo que lo marca es una piedra con forma humanoide, aunquees habitual encontrarlo representado en figuras de cemento, caracol,madera o con frutas de coco.

    A este Orisha se le ofrenda pollos grandes o gallos, guineo blanco,aguardiente, tabaco, maz tostado, pescado ahumado, dulces de todotipo y caramelos. Como todos los dioses del Panten Yoruba, losrepresentan uno o varios colores, en este caso es el negro y el rojo, deah que el collar que lo caracteriza lleva cuentas salteadas de este tipo.

    Ellas simbolizan la vida y la muerte, el principio y el fin y la guerra y lapaz.

    Para sus consagraciones y vida ritual se le coloca en soperas de barro,donde se deposita la representacin del Orisha. Adems se engalanacon todo tipo de objeto utilizado para los juegos infantiles, pues esconsiderado un nio travieso, los ms agradecidos por l son lostrompos, los cometas, pitos y matracas. Tambin se le colocan llavesde puertas, palos de monte, pepitas de oro y monedas de plata.

    Principales caminos

    Se dice que que Eleggu tiene 21 caminos. En cada uno de ellos tieneuna caracterstica o responsabilidad diferente relacionada con el lugar

    de la casa o la naturaleza donde vive. Esta es una de las relacionesms completas:

    Ech Abail(Agbail)

    Por este camino, como mensajero e intermediario,ayuda mucho en las casas de Ocha. Es el que realiza,principalmente, la funcin de limpiar y trasladar losEbbo, ya sea al ro, al monte, al mar, al pie de laCeiba o de cualquier rbol, etc. Tiene que ver con lalimpieza de los cuerpos. Cuando alguien tiene algundao, influencia o energa negativa, se utiliza esteEch. Para l son los trabajos que se dejan en elmonte. Se pude trasladar con el santero hasta el

    lugar en la naturaleza donde se realiza la ceremonia.Ech Abelukeo Anda con AlagwanaEchAberikukeye

    Nace en el signo de Irete Otura

    Ech Achi Kuel Es un viejo, de pequea estatura que vive en loshuecos y tneles bajo tierra de las encrucijadas,porque es un espiritu de la tierra. Le pertenecen losminerales, en especial el oro proviene del territorio

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    4/34

    donde se practicaba la regla arar. Nace en el signode Ojuani Meyi, trabaja con If y come palomas.Tambin se dice que vive en la plaza. Es el jefe de losmuertos y se monta en un mueco de madera de doscabezas.

    Ech Adawa Se monta en una piedra china pelona, con cuentasde Eleggu y no lleva carga. Habla en el signo deOjuani Tanshel.

    Ech Afr

    Es de tierra Arar y consiste en una cazuela vacaque acompaa a Babal ay porque es su Eleggu.Su collar alterna cuentas negras con blancas. Tienecomo Tab el aguardiente y el vino de palma yacostumbra silbar por las esquinas de la calle ylugares solitarios. Es compaero de Ech Maken yse prepara solo cuando come. Propicia mucho lasalud de las personas a las cuales protege. Trabaj

    con el aire y habla en el signo de Obbara Koso.Ech Efr Loli

    Es de masa, labase es de peto de tortuga y lleva sucorrespiente corona, ojos y boca de caracoles

    Ech Afrodi yEch Agroi

    Son de nacin Arar. Como tienen veinticuatrocaminos, se decoran con veinticuatro cauries,distribuidos en tres hileras. Ambos tienen formapiramidal y se coronan en la cspide. Son ayudantesde If y en su culto solo ofician hombres.

    Eshu Agatigaga Nombre de ElegguElegguAgbanilegbe

    Nombre de Eleggu

    ElegguAgbanile Es el Eleggu del signo Bab Eyibogbe, que trabajacon If

    Eshu AgbadBaj al mundo con Obbatal y va mosntado en unapiedra de montaa. Se lava mucho con peregn yatiponl

    Eshu AgblonkEs adulto y fuerte, castiga con fuego y le dicen elEshu de las Muertes. Gua las almas de losdifuntos.

    Eshu AgbanukuVino de la tierra arar. Es un Eleggu guardin de lacasa, Brinda mucha ayuda a sus habitantes y tienepoder para dejar ciego a sus enemigos.

    Eshu Agbarikok Lleva un tubo de bamb en la cara, con distintossecretos.

    Eshu Agber Es la esposa de Eshu, la receptora de los sacrificiosEshu agbiri Vive con Oshn y va en una piedra pequea

    Eshu Agb BarEs un tramposo que todo lo oye y todo lo comentapara crear conflictos por los malos entendidos.

    EshuAgbobarmeleki

    Preside la ereccin sexual, es indecente.

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    5/34

    Eshu Agelo Es un caimn que cuida la casa de Orula

    Eshu Agganik

    Le gusta tropezarse con todo lo que se encuentra. Esmalvolo muy peligroso y vengativo. Cuando seenoja atrae a la polica. Hacen que la gente tengacontrariedades.

    Eshu Agog Preside el cambio de hora.Eshu Ag Mey

    Es de tierra de Oy. Ejerce como preventivo y eficazcustodio contra trampas y engaos.

    Eshu AgongoOg

    Tambin se conoce como Elegbara. Anda con ungarrote nudoso que utiliza para defenderse o atacar.

    EshuAkanadrede

    Es un Eleggu femenino, aunque tambin se dice quees homsexual.

    Eshu AkerMew

    Vive en la sabana, es la rana y el custodio de lossecretos de Oro.

    Eshu AkruEs un mediador, un intermediario o mensajero denoticias de los difuntos en las misas.

    Eshu AlgbanaEs el jefe de los difuntos, a quienes dirige con unltigo. representa el infortunio y la desesperanza.Castiga a los burlones y a los irresponsables. habitaen los parajes oscuros del bosque

    Eshu AlketuEs el rey de Ketu. Usa collar de cuentas negras yblancas.

    Eshu Al LuBanch

    Es dueo y seor de todo lo que se va a hacer, de lassituaciones y de los pasos de dioses o simplesmortales. Tiene el ash de Oloddumare para salvar ovolver las cosas al revs.

    Eshu Al Le IlEs un viejo sabio. Tiene la capacidad de ser un

    adivino y protector de gran sabidura.

    Eshu Laroy

    Vive en la puerta, a la entrada de la casa. Le agradacomer dulces y otras golocinas. es amante del baile,del dinero que se le ofrenda y de fumar y beberaguardiente. Lo ve y lo sabe todo, por eso adviertede los peligros. aconseja como manejar los negociosfavorablemente.

    Eshu AwereTiene su casa en las lomas y laderas de las montaasy est consagrado a Obbatal

    Eshu AyerEs servidor y guardin de If. El Babalawo que lotiene junto a Ozain est bien firme.

    Ech BaraqueoEs muy travieso y todo lo trastorna y confunde. Es elms pequeo de todos. Habita en el monte y seesconde entre los matorrales.

    Eshu Bi Birib

    Le llaman el rey de las maldades, el jefe de losIbeyis. Vive en las esquinas de las calles y en elmonte. es pendenciero y malvado. Provoca todo tipode accidentes

    Eshu Yel Lo Esto significa que vino del cielo para ser adorado en

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    6/34

    Torun Boay la tierra.

    Eshu ZangbtoTrabaja de noche y es el cazador de muertos. esacrbata y se le confunde con un chichirik.

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    7/34

    Oshn

    Es una de las deidades de la religin yoruba. En la santera sincretizacon la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba. Tambin se latranslitera como: Oxum o Ochun

    Resumen

    Oshn es la Orisha de las aguas dulces, de la sensualidad, lacoquetera, la sexualidad femenina, el amor, la fertilidad. Tambin sele pide por el hombre que uno desea para una relacin seria y que unoquiere, como es una santa de renombre es llamada Iyalodde, en ellenguaje yoruba significa Reina.

    Es orish mayor, duea del amor, de la feminidad y del ro. Su nombresignifica sensualidad, amor, el romanticismo, la delicadeza, el dulzor,la felicidad, el agua, la serenidad, la luna y el oro, entre otras cosas.Oshn es mucho ms. Ella es la culpable que dos hombres se matenuno al otro por ella. Se dice que Oshn es la hija ms joven deOloddumare. Es el smbolo de la coquetera, la gracia y la sexualidadfemenina. Es mujer de Chang de Inle y Orula, e intima amiga deEleggu, quin la protege. Siempre acompaa a Yemay. Asiste a lasmujeres embarazadas y parturientas. Eternamente alegre, con elpersistente tintineo de sus campanillas. Es capaz de resolver tanto,como de provocar rias entre Orishas y los hombres. Su ira no escomparable con la de ningn otro Orisha En Africa Oshn es el dueadel ro que lleva su nombre as como tambin lo es en Cuba. En Cubase la sincretiza con "La Caridad del Cobre".

    Sincretizacin:La Santsima Caridad del Cobre, Inmaculada Concepcinde Maria

    Da: Sbado

    Festividad: 8 de septiembre

    Nmero: 5 u 8

    Color: amarillo y mbar. Vesta de blanco antes de ir a vivir al rocuando su vestido se torn amarillo, teido por las aguas del ro detanto lavarlo.

    El Orisha

    Oshn salv al mundo volando convertida en un buitre, hablando conOlofi cuando Olokun mand el diluvio, para salvar a su gente de la

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    8/34

    tragedia que ya aconteca. Su color es el amarillo, es duea del oro,muchos dicen que para ella todo tiene un mismo valor, al igual quetodo lo tiene, es la nica orisha que por su risa mata y muestra unacara muy sensible de all proviene un dicho: "Nunca se sabe que vienepor debajo de los ros".

    Oshn es la orisha ms pequea, es la ms consentida de todos.Chang su gran amor, fue lo nico que no pudo tener

    Familia

    Oshn es hija de Obbatal y Obb, sus hermanas son Oy y Yemay,fue esposa de Orunmila (Orula), Oggn, Oshosi y de Chang.Tambinse dice que perdi la virginidad para salvar a su hermana Oy.

    Ofrendas y bailes : A Oshn se le ofrenda una comida hecha abase de camarones, acelga, cebolla, aj, aceite de oliva, vino blanco,huevos, palaquetas de gofio con miel, miel de abejas, lEchga,escarola, acelga, arroz amarillo, tamales, harina de maz, dulces detodo tipo y frutos del ro. Se le inmolan chivo capn, gallinas de angola,palomas, jicotea, etc

    Dilogn en Oshn

    Oshn habla en el Dilogn por Osh (5), Obbara meyi (66), Eyeunle (8)y por Ofn Mafn (10).

    Herramientas de Oshn

    Su receptculo es una sopera de loza preferiblemente de color amarilloo de varios colores predominando el amarillo. Oshn vive dentro de lasopera con agua de ro. Sus atributos principales son un sol, una manode caracoles, espejos, peines, aros, 5 adanes (manillas), peces,abanicos, abanicos de sndalo, de plumas de Ib Kol, de plumas depavo real, coronas, corazones, caracoles, conchas, botecitos, corales,irukes de rabo de caballo de color claro, campanilla, pauelos, medialuna, dos remos, una estrella, etc. Sus Elekes ms tradicionales seconfeccionan intercalando cuentas amarillas y doradas o 5 cuentasamarillas, 1 mbar, 5 doradas.

    Bailes de Oshn

    El baile de Oshn es el ms sensual. Se re como Yemay y sacude susbrazos para hacer sonar sus brazaletes. Oshn sube los brazos porencima de su cabeza para enfatizar sus encantos. Mientras baila, hacemovimientos voluptuosos y les pide sexo a los hombres con sus manos

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    9/34

    extendidas y movimientos bruscos de las caderas. Pide miel,mostrando la dulzura del sexo y la vida. Puede imitar que rema en unpequeo bote. Cuando se peina el pelo o se admira en el espejo, esmuy estirada mirando por encima de su nariz a los que estn a sualrededor.

    Yerbas esenciales del asiento

    LEchguilla - Yerba ail - Verbena - Prodigiosa - Paraguitas(quita solito)- Flor de Agua - Helecho - Berro - LEchga - Yerba Buena - AlbahacaMorada - Guam - Gusima - Botn de oro - Yerba de la Nia - Coate Colonia - Marilope - Panetela - Huevo de Gallo - Helecho de ro -Guacamaya - Yerba Mora - Corazn de paloma - Cucaracha - Diez delda - Oroz - Palo de canela

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    10/34

    Oggn

    Es una de las deidades de la religin yoruba. En la santera sincretizacon San Pedro, San Pablo, San Juan Bautista, San Miguel Arcngel ySan Rafael Arcngel; en el candombl de Brasil con San Antonio dePadua y San Jorge (Ro de Janeiro); en el vud haitiano, con Santiago elMayor. Tambin llamado Ogun o Ogum.

    Resumen

    Oggn es el Orisha de los herreros, de las guerras, de la tecnologa, delos cirujanos, del ejrcito, y posee adems un carcter irascible yviolento hacia sus enemigos. Su smbolo principal es el machete(Embelebobo), con el cual lucha contra sus rivales o para poder abrirsecamino a travs de la vegetacin de la selva. Se le asociapopularmente a San Pedro por el sencillo hecho de que la imagen de

    este santo carga en sus manos las llaves del reino de los cielos, y dadoque las llaves estn hechas con metal (elemento de Oggn), estas portanto, le simbolizan y le pertenecen; con San Jorge por portar laespada (al igual que San Pablo y San Miguel) y por ser un guerrero concasco, lanza ,etc... El es el que asegura los caminos que abre suhermano Bar.

    El Orisha

    Oggn orisha guerrero, es dueo del monte junto con Oshosi y tienedominio sobre los caminos junto con Eleggu, su hermano. Mensajero

    directo de Obbatal. Rey de Ir, representa al solitario hostil que vagapor los caminos. Orisha con temperamento, result, duro, vigoroso,casi se dira inflexible y con la resistencia del metal. Por ser dueo dela Faca viene detrs de Eleggu, por ello es el segundo en aparecer enla rueda del Batuque. Es aqul quin toma en la justicia en sus manossin importarle que dirn. A l se le vinculan varios amores, pero el msreconocido es con Oya. Protege las entradas de las casas y templos.Protector de los militares, soldados, trabajadores, agricultores,cirujanos y de todas aquellas profesiones que trabajen con metal.

    Pasajes de Oggn

    Avaga

    Onira

    Olobede

    Adiola

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    11/34

    Caractersticas de Oggn

    Saludo: Ogunh

    Nmero: 3 y sus mltiplos

    Data: 23 de abril

    Colores: Verde, Morado y Negro

    Da de la Semana: Jueves

    Familia

    Es hijo de Oduduwa y Yembo, hermano de Chang, Oshosi, Osun yEleggu tambin dioses..

    Arquetipo de los Om de Oggn

    Tienen un temperamento un tanto violento, son impulsivos y les cuestaperdonar las ofensas de otros. No son muy exigentes con la comida,con el vestir, tampoco con la morada salvo raras excepciones. Sonamigos, pueden estar siempre envueltos en demandas, divertidos,

    siempre despiertan el inters de las mujeres, tienen variadasrelaciones sexuales pero no se aferran mucho a una sola persona.

    Frente de Oggn

    Pipoca (pochoclo), maz torrado, 7 costillas de asado , 7 gajos de coco

    Eco de Oggn

    Oggn: Agua y dend

    Oggn Avagan: Agua, dend y faria.

    Simbologa

    El collar de este santo es de cuentas verdes y negras. La ropa de estesanto lleva un hombro de piel de tigre adornada con muchos caracoles.Su ropa es de color morado, su gorro aplastado y lleva en el cinto unlargo festn de fibras de palma.

    Los animales que el santo come son: chivos, gallos, palomas, guineas,

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    12/34

    jutas, cerdos, carneros, gallos rojos, perros y a veces toros.

    Se le atribuyen el perro negro y el maj.

    Ofrendas y bailesSe le sacrifican, chivos, carneros, gallos, pollos, gallinas, babosas(caracoles de tierra), guineas, tortugas de agua y de tierra, palomas,jutas, se supone que este orisha se le sacrifican todos los animales yaque la solo accin del sacrificio lo representa. Su animal preferido es elperro, el cual se le da de comer de vez en cuando. Se le ofrecemanteca de corojo, miel, pescado ahumado, maz tostado, licorpreferiblemente ginebra que es lo que ms se asemeja al licor utilizadopor los Yorubas

    Protecciones

    Las aflicciones de las que protege son:

    La calentura Todo tipo de operaciones

    Los daos producidos por metales ferrosos y accidentes sangrientos

    En las personas...Son personas emprendedoras, dinmicas, de iniciativas, llenas deenerga, combativas, apasionadas, independientes, activas, audaces,originales, aventureras. Su reaccin es muy rpida, confan en sufuerza, no piensan en los obstculos, son extremadamente luchadores,emotivos, odian o aman intensamente, son autodisciplinados, amantesdel desafo, enrgicos, descomplicados y heroicos. Tambin sonimpacientes, impulsivos, dominantes, imprudentes, irritables,violentos, intolerantes, inconstantes, irreflexivos, bruscos,impertinentes, antidiplomticos, bruscos y agresivos.

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    13/34

    Yemay

    Sincretiza con la Virgen de Regla, es una orisha femenina, es la deidadde las aguas saladas. Natural de Obeokuta, pero sus adoradoresprincipales son del pueblo de Egbado. La Reina de los Eggun es Onoto,que tambin se le conoce con el nombre de Obsa. Reina del amor porexcelencia, ense a todos los dems lo que es el amor.

    Origen

    Yemay: Virgen de Regla, patrona de la Baha, cuentan que tiene suorigen cuando un obispo que vivi y muri en Africa llamado SanAgustn, tall en madera la imagen de una virgen negra cumpliendo lasrdenes de un ngel que se le apareci cuando era joven. Aosdespues, un discpulo suyo para evitar que la figura fuera profanadapor los brbaros, embarc la pequea figura y llego a las costas de

    Espaa, cercano al lugar que hoy ocupa la villa de Chipiona en Cdiz.Resisti la imagen de la Virgen tormentas y marejadas, sin afectar laembarcacin en que se trasladaba, de donde qued como patrona demarinos y pescadores.

    En 1660, en Cuba, se erigi en el Casero de Regla (cercano a la Bahade la Habana) un boho que cobijaba a la imagen de la Virgen deRegla, cuatro aos despus y con la ayuda de un acaudaladocomerciante habanero, se construy una ermita mayor trasladando aella a una nueva imagen trada por el Sargento Mayor de la Isla, DonPedro de Aranda. Ha sido adorada por todos los sectores de la

    poblacin, especialmente a travs de las celebraciones. En la pocacolonial, liberaban en ese da a los esclavos quienes, a golpe de batevocaban a la diosa Yemay, poderosa madre de todos los orishas,misericordiosa reina del mar.

    Yemay, deidad superior del templo yoruba

    Fue la primera en nacer cuando Olofi decidi crear el mundo, luego desofocar con agua el fuego que imperaba. De ella naci todo lo que seconoce. Es tan aeja como quien fue su pareja; Obbatal, quienesdieron vida a los dems orishas.

    Su bondad y nobleza la distinguen ante la humanidad. Pero, cuando seenfada es irrefrenable e implacable con quin la indign, aunque suscastigos siempre llevan el peso de la justicia. Su palabra es tansagrada como la del propio Obbatal.

    Es quin domina la creatividad y a la madre natura. Es por eso que esa ella a quien se le ruega cuando se tiene problemas con el embarazo.Como madre, tiene la gloria de ser comprensiva con sus hijos. Se le

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    14/34

    toma como invocadora de la femeneidad. Posee las caractersticaspropias de la Luna. Dicen que es orgullosa y arrogante.

    Yemay es quin reina en el mar con su misericordia y milagros. Por lotanto se le considera patrona de los marinos. Entre los rganos delcuerpo sobre los que ejerce mayor influencia estn: el tero, el hgado,el pecho y las nalgas. Las hierbas relacionadas a ella son: el bejucoubi, laisimn, culantro, malanga, majagua y sbila.

    Reglas, ofrendas y simbologas de Yemay

    Segn las reglas de esta religin, sus hijos cuando pronuncien sunombre deben tocar el suelo y luego besarse la yema de los dedos.

    Entre las comidas que se le ofrendan estn: elquimbomb con bolas de pltano verde o ame, pltanos, naranjas,manteca de corojo, pescado, etc. Algunos de los animales que se lesacrifican en su culto son: jicotea, gallina de guinea, paloma, carnero,gallos, etc.

    Color: Azul (en todas sus gamas) preferiblemente el ndigo y tambinel blanco.

    Nmero. 7

    Materiales. Nquel y metales azules, seda de espejo y telas listadas.

    Atributos: Conchas, caracoles, corales, abanicos de mar,salvavidas, anclas, bote, peces, siete remos, estrella, siete aros deplata, rabo de caballo de mango adornado con cuentas azules yblancas, campanita, abanico redondo hecho de penca de guanoadornado con pluma de pavo real, caracoles y cascabeles. Todos estosatributos adornados con peces, redes, estrellas, caballitos de mar,conchas y todo lo relativo al mar.

    Collares: Con cuentas de cristal transparente, llamadas de agua,combinadas con las azules, en tramos de siete en siete.

    Ropa: Usa bata con serpentinas azules y blancas, smbolo del mar.Banda o cinto de tela con peto romboide al frente.

    Animales: Venado, pato, carnero, gallo, guineo, gallina, loro, ganso.Receptculo: Una sopera coloreada en azul y blanco con flores.

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    15/34

    Comidas favoritas

    Hierba buena, maz remojado que se muele y se cocina como la harina,se envuelve en hoja de pltano y se pica en siete pedazos cada unocon un maz y una vela, frijoles caritas cocidos y molidos con cscara y

    sal colocados en forma de torticas sobre hojas de pltano, guiso decamarones, alcaparras, huevo duro, acelga y tomate, quimbomb conbolas de pltano verde o ame, frijoles negros cocinados sin caldo,coco quemado, cuatro pescados enteros en un plato blanco con rayasazules. Cuando est enojada se le pone berro, lEchga, acelga ychayote. Hijos: Mujeres voluntariosas, fuertes y rigurosas, aunquematernales y serias, en ocasiones son impetuosas y arrogantes. Sonresentidas y muy leales, aman el lujo y la magnificencia. Son muyjustas. Otros. Yemay protege a los mortales de aflicicones relativas alvientre de las personas, as como a todas las enfermedades oaccidentes relacionadas con agua, dulce o salada, lluvia o humedad.

    Herramientas de Yemay

    Su receptculo es una sopera o tinaja de loza de color azul o detonalidades azulinas que contiene las ot y viven en agua de mar. Losatributos de Yemay son 2 remos, 7 adanes(manillas), una corona,timn, barco, hipocampos, peces, conchas, corales, un sol, una lunallena, 1 mano de caracoles, una sirena, platos, un salvavidas, unaestrella, una llave, una maraca pintada de azul, abanicos redondos, unpiln y todo lo relativo al mar de hierro, plata o plateado. Sus Elekesms tradicionales se confeccionan intercalando cuentas azules yblancas o 7 cuentas azules, 1 azul ultramar y 7 de agua

    Creencias

    Orisha mayor, madre de la vida y madre de algunos dioses. Duea delmar y de la luna. Diosa de la maternidad universal y de las aguas

    salobres. Es la duea de las aguas y al representar al mar como fuentefundamental de la vida se considera madre universal. No slo es dueade los mares, sino de todo lo que hay en ellos.

    Fue mujer de Babal-Ay, de Aggay, de Orula y de Oggn. Su hijopredilecto es Chang. Es astuta e indomable, le gusta cazar, chapear ymanejar el machete. Es justa pero enrgicamente rigurosa. Aunque elmar es su casa, vive y come en cualquier lugar, lo mismo en la loma

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    16/34

    que en las cuatro esquinas, en el cementerio o en el monte. Se asientao monta en otn, o en caracol y tabla por su dilogn, todo lo cual seguarda en sopera, en el interior del canastillero dedicado a los santos.Su nombre no debe ser pronunciado por quien la tenga asentada, sinantes tocar con las yemas de los dedos la tierra y besar en ellos la

    huella del polvo.Pattak de Yemay

    Olofi, el Todopoderoso, para que el mundo existiera, convirti el vaporde las llamas en nubes, para que de ellas cayera agua para extinguir elfuego que cubra la tierra impidiendo que surgiera la vida. De tantaagua que cay, se llenaron los huecos enormes que haban entre lasrocas, formndose as Olokun, el Ocano (terrible y temido por todos).Pero el mar tiene tambin un lado bueno, al permitir que surgiera lavida (el caracol, primero habl antes de existir el hombre) y este mares Yemay, quien exista antes que nada existiera, tendida cuan largaera. Un da, sinti dolor en el vientre y de l salieron los ros, losorishas y todo lo que alienta y vive sobre la tierra.

    Rezo a Yemay:

    Iya mo atar magu mo jojoo acher Oggn ayba jigu odn; omioYemay asayab Olokn, aboy aboy yogn eu aya balo eu mi embache Iy olom okar biaye Yemay egure ekn. Asayobi Olokn yabi eled om arik allajara de yuama kamarik komn amn; kamariey, kamari of, kamari yen bipene. Ag.

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    17/34

    Chang

    Chang o Chang (en yoruba, ng ) es una de las deidades de lareligin yoruba. En la santera sincretiza con San Marcos y SantaBrbara.

    Resumen

    Chang es uno de los ms populares Orishas del panten Yoruba. Esconsiderado Orisha de los truenos, los rayos, la justicia, la virilidad, ladanza y el fuego. Fue en su tiempo un rey, guerrero y brujo, quien porequivocacin destruy su casa y a su esposa e hijos y luego seconvirti en Orisha. Orisha de la justicia, la danza y la fuerza viril,dueo de los tambores Bat, Wemileres, Il Bat o Bembs, del baile yla msica; representa la necesidad y la alegra de vivir, la intensidadde la vida, la belleza masculina, la pasin, la inteligencia y las riquezas.

    El Orisha

    Chang es llamado Yakut (el lanzador de piedras) y Obakosso (rey deKosso). Fue el cuarto Rey de Oyo y tambin el primer aw, cambi elAsh de la adivinacin con Orumila por el de la danza, es dueotambin de los tambores Bat, Wemileres, Il Bat o Bembs.

    Familia

    Fue esposo de Obb, Oy y Oshn. Fue hijo de Obbatala y AggaySol, pero en otros caminos se seala como de Obbatal Ibabo yYemb o de Obbatal y Oddua, sin embargo en todos los caminos seconsidera criado por Yemay y Dad. Hermano de la ltima, Oggn,Osun, Eleggu y Oshosi

    Ofrendas y bailes

    Las ofrendas a Chang incluyen amal, hecha a base de harina demaz, leche y quimbomb, pltanos verdes, pltano indio, ot, vinotinto, maz tostado, cebada, alpiste, etc. Se le inmolan carneros, gallos,codornices, jicoteas, gallina de guinea, palomas, etc

    Pattak de ChangFuribundo con sus descendientes al saber que Oggn haba queridofornicar con su propia madre, Obbatal orden ejecutar a todos losvarones. Cuando naci Chang, Eleggu (su hermano) se lo llevescondido a su hermana mayor, Dad, para que lo criara. Al pocotiempo naci Orula, el otro hermano, Eleggu, tambin temeroso de laira de Obbatal, lo enterr al pie de la ceiba y le llevaba comida todos

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    18/34

    los das. El tiempo transcurri y un buen da Obbatal cay enfermo.Eleggu busc rpido a Chang para que lo curara. Luego de que elgran mdico Chang cur a su padre, Eleggu aprovech la ocasinpara implorar de Obbatal el perdn de Orula. Obbatal accedi yconcedi el perdn. Chang lleno de gozo cort la ceiba y de ella labr

    un hermoso tablero y junto con l le dio a su hermano Orunmila el donde la adivinacin. Desde entonces Orunmila dice: Maferefn(bendicin) Eleggu, maferefun Chang, Elegbara. Tambin por lamisma razn el kuele de Orunmila lleva en la cadeneta un fragmentodel collar de Chang (blanco y rojo) por una punta. Desde entoncesOrunmila es el adivinador del futuro como interprete del orculo de If,dueo del tablero y consejero de los hombres.

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    19/34

    Oshosi

    Oshosi (tambin Ochosi) es una de las deidades de la religin yoruba.En la santera sincretiza con san Alberto Magno y San Norberto.Particularmente, en Santiago de Cuba, es Santiago el Mayor.

    Contexto

    Ochosi es el Orisha cazador y protector de los que tienen problemascon la justicia, pertenece al grupo de orishas llamados guerrerosayaegun, que son recibidos como una de las primeras consagracionesen la religin yoruba. En esta religin es considerado como el dios dela crcel y quien a su vez puede ayudar, mediante diversas ofrendas, aevitar que alguna persona pueda ser encerrada en la misma.

    Es dueo del arco, la flecha y la cacera en los montes de la vida.

    Protege al fugitivo, da carne al hambriento.

    Hace polvo a las rejas de la crcel.

    El pidi a Osain la sabidura sobre todo el palo, bejuco, rboles,matas y hojas.

    Amigo de Osain, astuto, gil y valiente.

    Habla por medio de la interpretacin de cocos y caracoles.

    Representa la justicia divina, se dice que no se le piden favores

    contra nadie si no es una cuestin de justicia; si la persona a laque se le pide de sus favores es injusta este no obrara para elbien de esa persona sino que lo castigara.

    Conoce todos los pjaros y es el mejor cazador con punteraperfecta, ya que de acuerdo con las leyendas de la religinYoruba (Pattak) siempre da en el blanco su flecha.

    El Orisha

    Se le considera mago o brujo. Forma parte de los Orishas guerreros.

    Sus colores son el azul y el coral. Es el mejor de los cazadores, siempreanda junto con Oggn despus de un pacto que hicieron en casa deOrula, desde ese momento convinieron que eran necesarios el unopara el otro, y que separados no eran nadie. es dueo del arco y de laflecha, y de todos los instrumentos de caza, es la inventiva lainteligencia, mientras oggn representa la materia prima y la fuerza...

    La antigua leyenda de Pattak

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    20/34

    Ochosi es el mejor de los cazadores, y sus flechas no fallan nunca. Sinembargo, en una poca nunca poda llegar hasta sus presas porque laespesura del monte se lo impeda, desesperado fue a ver a Orula,quien le aconsej que hiciera ebb. Ochosi y Oggn eran enemigosporque Ech haba sembrado cizaa entre ellos, pero Oggn tena un

    problema similar. Aunque nadie era capaz de hacer trillos en el montecon ms rapidez que l, nunca consegua matar a sus piezas y se leescapaban. Tambin fue a ver a Orula y recibi instrucciones de hacerebb.

    Fue as que ambos rivales fueron al monte a cumplir con lo suyo. Sindarse cuenta, Ochosi dej caer su ebb (ofrenda, trabajo mgico)encima de Oggn. Tuvieron una discusin fuerte, pero Ochosi sedisculp y se sentaron a conversar y a contarse sus problemas.Mientras hablaban a lo lejos pas un venado. Rpido como un rayo,Ochosi se incorpor y le tir una flecha que le atraves el cuello

    dejndolo muerto. Ves, dijo Ochosi, yo no lo puedo coger. EntoncesOggn cogi su machete y en un abrir y cerrar de ojos abri un trillohasta el venado. Muy contentos, llegaron hasta el animal, y locompartieron. Desde ese momento convinieron en que eran necesariosel uno para el otro y que separados no eran nadie, por lo que hicieronun pacto en casa de Orula. Es por eso, que Ochosi el cazador, siempreanda con Oggn el dueo de los hierros.

    Pattak de Ochosi

    Ochosi es el mejor de los cazadores. Sin embargo, anteriormente noera as ya que la espesura del monte impeda que sus flechas llegaran

    a las presas. En su desespero, le consult a Orula, quien le recomendque hiciera ebb. Problema similar tena Oggn, quien no poda hacercon rapidez los trillos en el monte debido a su espesura, este orishatambin le consulto a Orula quien le dio igual recomendacin que aOchosi. Pero Ochosi y Oggn eran enemigos porque Ech habasembrado cizaa entre ellos y as, sin quererlo, coincidieron ambos enel monte cada uno a realizar su ebb.

    Sin darse cuenta, Ochosi dej caer su ebb sobre Oggn, que estabarecostado en un tronco. Luego de una fuerte discusin se sentaron aconversar y mientras hablaban pas a lo lejos un venado. Rpido como

    un rayo, Ochosi le lanz una flecha y Oggn abri un trillo con sumachete y en menos de lo que canta un gallo ambos estaban frente alanimal, muerto por la flecha de Ochosi. Muy contentos los doscompartieron el animal. Desde ese momento convinieron en que erannecesarios el uno para el otro y que separados no eran nadie ehicieron un juramento en casa de Orula. Es por ello que Ochosi, elcazador, siempre va con Oggn, el dueo de los metales

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    21/34

    Familia

    Hijo de Obbatala y Yemb. Hermano de Chang, Oggn, Eleggu.Esposo de Ochn con quien tuvo a Logun Ed

    Ofrendas

    Animales preferidos: Se le inmolan paloma, chivo, gallo,codorniz, pollo, venado, gallina de guinea, juta, etc.

    Vegetales preferidos: Zapote, ateje, cilantro, helecho macho dero, bledo colorado, lino del ro.

    Receptculo: Freidera de barro a utilizar junto con Oggn.

    Bailes

    Su baile simboliza la persecucin de un cazador tras su presa, hacegritos, saltos y piruetas por el aire con su arco y flecha en las manos.

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    22/34

    Obbatal.

    Uno de los siete Orishas principales del Panten Yoruba. A l seatribuye el nacimiento de la mayora de los dioses africanos y origende todo lo que habita en la Tierra.

    En la religin yoruba es un dios notable y respetado. En la jerarqua delos Orishas ostenta la mayor autoridad. l personifica la creacin delhombre ordenada por Oloddumare. Es el dueo de la inteligencia y delos sentimientos humanos.

    Caractersticas

    En la tradicin yoruba, Obbatal es hijo de Olofi y Oloddumare, losdioses encargados de la creacin. El smbolo que lo representa es elcetro de mando. Se cuenta que en sus etapas ms antiguas aparece

    como un ser andrgeno, padre - madre, pero ms adelante serepresenta como una entidad masculina o femenina. Su obra creadorase materializa en asociacin con Yemay Olokun, soberana de losmares, junto a la cual dio alumbramiento a la mayora de los dioses delpanten yoruba. Cuanta con 24 caminos marcados por fbulas oPattakes. Obbatal es el nico enterado acerca del camino queconduce a la morada de Oloddumare, quien lo envi a la Tierra parahacer el bien y gobernar como rey del Planeta. Es el dueo de lossentimientos, sueos y pensamientos de las personas. Es un Orishahumilde y sabio. A pesar de tener tanto poder jams se impone ni tratade destacar. Su naturaleza encarna la razn y la justicia. Es

    misericordioso y amante de la armona y la paz. Tiene autoridad sobretodos los dioses del panten yoruba, quienes lo acatan y respetan. Esel nico que habla en todos los signos del Dilogn (sistemaadivinatorio de los yoruba, compuesto por 16 signos, donde se utilizanconchas). Es tambin el dueo del hogar y a quin los fieles dirigen susplegarias para solicitar casa propia. No admite que nadie se desnudeen su presencia o se profieran palabras duras, obscenas o injuriosas.Vive en un castillo de 16 ventanas, aunque se le asocia a las cimas delas montaas o a las lomas. Es dueo de la plata y todos los metalesblancos. Sus atributos deben ser confeccionados con ellos. Es la deidadpura por excelencia.

    Atributos

    Obbatal tiene una corona con 16 plumas de loro, lleva un sol y unaluna, dos pulseras que tambin pueden ser 4, 8 16; una culebra demetal, una mano de plata que empua un cetro, dos huevos de marfil,manteca de cacao, algodn y una campana de plata. Le pertenece lapandereta y la Ceiba como rbol de adoracin. Tambin se adorna con

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    23/34

    una cola de caballo con mango tejido con cuentas blancas. El collarque representa a este Orisha est confeccionado con cuentas blancasa las cuales se le adicionan otras de distintos colores segn el camino.Su color caracterstico es el blanco y el nmero representativo es el 8.Sus fiestas se celebran los 24 de septiembre pero se adora los das 8,

    16 y 24 de cada mes y los jueves y domingos de cada semana.Descansa en una sopera blanca, preferiblemente de porcelana y secubren sus piedras con algodn.

    Ofrendas

    Las ofrendas ms agradecidas por la deidad, segn sus fieles, son lasque se hacen a base de arroz, como arroz blanco sin sal y arroz conleche sin canela, pero acepta torres de merengue blanco, natillablanca de leche, 4 litros de leche sobre en tazas sobre platos blancos,manteca de cacao, anones, frutas granulosas o arenosas al paladarcomo la guanbana, la granada, el mamey y la guayaba; se le colocaflores de algodn, pero en general todas las blancas como rosas,vicarias, etc.

    Herramientas (Ferramentos)

    Opa. Bastn de mando, manilla, sol, luna, maja, Puay u Opay, CetroIruke de color blanco

    Fundamento de los Ferramentos de Obbatal

    Anteojos: Es un elemento mal utilizado porque los anteojos son para

    quien carece de buena visin y en realidad se debe reemplazar por unojo que es el verdadero elemento que da el sentido de la videncia.Bastn: El verdadero elemento es un cetro que lo lleva como smbolode supremaca y poder, y no como smbolo de vejes y apoyo.

    Collares

    El collar es blanco y se insertarn las cuentas del color tpico deacuerdo a cada camino, ejemplo: los collares de Ayagguna,Ochagrian, Ochalufn, que se ensartan cuentas rojas cada 24 cuentasblancas y admiten caracoles. En el de Oba Mor, el coral o la cuentaroja se sustituyen por una de color morado. En el collar de Ochanl, lascuentas son de marfil o de ncar y cada diecisis cuentas. Como el detodos los Obbatal, lleva cuatro de color cacao. Solamente porAgguema se combinan cuentas blancas con verdes.

    Ropa

    Siempre viste de blanco. En sus caminos guerreros, lleva una bandaroja cruzada al pecho, como Oba Mor, a veces lo visten de morado tal

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    24/34

    como hace Jess de Nazareno. En ocasiones se le bordan custodias delSantsimo Sacramento y cintas en nmero de ocho.

    Arquetipo de los Om de Obbatal

    Son calmos, reservados y de mucha confianza. Sus ideas son llevadashasta el fin, aunque todas las personas se muestren contrarias a susopiniones y proyectos. Les gusta dominar y liderar a las personas. Sonmuy dedicados, caprichosos, manteniendo todo limpio con belleza ycario. Respetan a todos pero exigen ser respetados.

    Animales

    Chiva, paloma, guinea, gallina blanca.

    Prohibiciones: Bebidas alcohlicas, cangrejo y jutas.

    ComidasArroz Blanco, torre de merengue adornada con grageas plateadas,natilla de leche, cuatro litros de leche en taza sobre platos blancos,arroz con leche en ocho platos blancos, sin sal y con manteca decacao, calabazas blancas, champola y diecisis anones, etc. Frutas quese sientan granulosas o arenosas al paladar como el ann, laguanbana, la granada, el zapote, etc. Maz, arroz, alpiste y otrosgranos. Babosas y caracoles, bolas de malanga y ame, de mantecade cacao y cascarilla y en general cualquier comida blanca y sin sal.Flor de algodn.

    Eco de Obbatal

    Obbatal: Agua y Miel Obbatal de Buzios: Agua y Miel

    Yerbas esenciales del asiento

    - Bledo de clavo - Saco - Campana - Carquesa - Algodn - AguinaldoBlanco - Higuereta - Almendro -Guanbana - Jagua Blanca - chivablanca

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    25/34

    Orula Orunmila

    Conocido tambin como Orunla, es el orisha que simboliza larenovacin, la transmutacin, el cambio, lo misterioso, las fuerzasocultas, las confrontaciones, los retos, los peligros de sumersin, losdramas pasionales, la envidia, las herencias y donaciones, lasbsquedas difciles, el inconsciente colectivo, el sueo, la magia y lamuerte.

    Representacin

    Es simblicamente representado con los colores amarillo y verde ensus collares y manillas y en la cultura de frica se utilizan los colorescaf y verde. Dentro de la religin yoruba no importa si lo haces bajo lafrmula afrocubana o africana, lo importante es hacerlo correctamentey con un corazn limpio con la finalidad de actuar con rectitud y algo

    muy importante para todos los Aleyos o no iniciados dentro de lareligin cuando usted consulte a un babalawo, a un olorisha , o algunapersona; usted tiene la obligacin de aprender y de estudiar, lo poco olo mucho pero conocer y aprender las bases de la religin y una veziniciado aprender de sus mayores la mayor experiencia, si alguien telimita y te condiciona entonces estas en la casa equivocada. Lossantos u orishas son para todo aquel que pida de su ayuda y por queno tambin los conocimientos. Orunmila es un Orisha mayor.

    Con respecto a l se ha creado todo un complejo religioso que lo hacediferente y lo singulariza de los dems Orishas. Orunmila y su secreto

    de If, conforman una mezcla similar a lo que seran el Prometeo de lamitologa griega y el Orculo de Delfos. Es el gran benefactor de loshombres y su principal consejero ya que les revela un posible futuro yla forma de influir en el mismo de forma satisfactoria para ellos.Orunmila tiene el secreto de If, el orculo supremo mediante el cualse comunica con ellos. Orunmila es el Orisha sabio, el que puede influirsobre el destino, incluso el ms adverso.

    Tiene bajo su control uno de los cuatro vientos y sus conocimientosmdicos son impresionantes. Quien no sigue sus consejos, sea hombreu Orisha, puede sufrir las calamidades (osobbo) inducidos por Ech. El

    at (tablero de If), mediante el cual se realizan las adivinaciones, fuepropiedad de otro Orisha en un inicio, Chang (rey de los Orishas) yhermano de Orunmila. Chang se lo proporcion a Orunmila conautorizacin de Olofi (Dios supremo) y as obtuvo Orula el dominio delos secretos de la adivinacin. Orunmila dentro de la religin yoruba yafrocubana conocida como dispora es el eleri-ipin ibikeji Oloddumare(esto quiere decir que orunmila es el testigo de toda la creacin y elsegundo al mando de Oloddumare). If plantea que cuando

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    26/34

    Oloddumare creo la existencia del universo orunmila estaba ah comotestigo de la creacin y del destino de todo lo que existira.

    Familia

    Orunmila es hijo de Obbatal y Yem, (padres ancestrales) y Alayer yOrok como padres terrenales. Tuvo hijos con Oshn. De conjunto conOlofi, (mxima representacin en la dispora religiosa Yoruba asentadaen Cuba) y Oduduwa, forman una triloga fundamental en lacosmogona Yoruba. Le pertenecen todos los das, se le celebra el 4 deoctubre, sus colores son el verde y el amarillo. A diferencia de todoslos dems Orishas que pueden personificarse en sus hijos paracomunicarse (bajar a la cabeza, montarse) la nica forma de contactocon l son sus orculos. Para ello se utilizan que son el kpele y elTablero de If con ikines. Los Babalawos (Sacerdotes de If) son losllamados a invocar a Orunmila a travs de suyeres y orikis, a losefectos de realizar la consulta al Orculo, del cul su mximaexponencia es If. Orunla e If son complementos en la adivinacin,coexisten, se imbrican, formando un todo.

    Ofrendas y bailes

    Las ofrendas a Orunmila incluyen chiva, pargo, gallina negra, paloma yvenado, aunque en otras ceremonias puede serle ofrendado otro tipode animales, que incluyen ceremoniales propios de tal hecho. Orunmilano tiene un baile especfico, puesto que no se personifica o se sube,pero se ejecutan danzas en su honor, aunque sin ningunacaracterstica especial. Se le toca en el lugar despus de Oshn y

    comprende tres toques.

    Orculos

    Los que predicen y adivinan con Orula a travs de estos orculos sonllamados babalawos u Oluos. Los babalawos pueden ser hijos de otrosOrishas pero pueden convertirse en babalawos con el consentimientode su Orisha padre y seguir el camino de If, comnmente esto seconoce cuando se le hace el It y se comprueba si el religioso no esmdium ni de muertos ni de Orishas (no se monta) ni tampoco puedeser homosexual y debe de ser perfecto en todas su condiciones

    morales si aprueba todo esto y con la responsabilidad del padrino queesto sea cierto puede llegar a ser babalaw pero para llegar a ser unverdadero babalawo debe de estudiar lo suficiente para conocer elcuerpo literario de if. En la actualidad existen libros que coninformacin que prestigiados religiosos han ido recopilando y de ciertaforma difundiendo la palabra de if, pero en el pasado se basabanicamente en la experiencia y las enseanzas del padrino hacia susahijados. Por lo tanto muchos de los secretos se han quedado perdidos

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    27/34

    pero Orunmila nos da a los babalawos el ash o bendicin para quenuestros ebb tengan el efecto necesario para salvar a todo aquel quepida la ayuda y proteccin de los orishas.

    Los atributos que utilizan los babalawos son el [[Tablero de If]] (at,simboliza el mundo), kuele, dos manos de ikines (semilla, nuez dekola), dos orculos, una pesa y su balanza, un idd (manilla o pulso decuentas amarillas y verdes alternos, un cuje de lamo, un irof (o tarrode venado), con el que se golpea en distintas ceremonias, un iruke (oescobilla de crin de caballo), que se utiliza para limpiar las malasinfluencias.

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    28/34

    Oy

    (Oy en portugus) es una de las deidades de la religin iorub. En lasantera est sincretizada con la Virgen de la Candelaria[1] o(especialmente en Matanzas) con santa Teresa de vila.

    Oy est muy relacionada con la divinidad de la muerte. Propicia lostemporales, los vientos fuertes o huracanados y las centellas.

    Leyenda de Oy

    Segn los Pattakes de Oy, hace mucho tiempo vivan en una tributres hermanas: Iemai, Oshn y Oy, hijas de Olofi, jefe de la tribu ydios. Aunque las hermanas eran muy pobres, eran felices. Iemai erala mayor y mantena a sus dos hermanas pescando en el mar. Oy erala ms pequea y Oshn la cuidaba, mientras hacia esto tambin

    pescaba en el ro y recoga piedras, las cuales vendan. Muy grande erael amor entre las tres hermanas. Un da la tribu fue invadida por tropasenemigas. Oshn no pudo escuchar los gritos de Oy, a la cualamarraba para que no se perdiera haciendo sus habituales travesurasya que se encontraba sumergida en el ro, ni tampoco la escuchIemai, la cual estaba muy alejada de la costa. As, los enemigos sellevaron a Oy como cautiva.

    Cuando Oshn descubri la prdida de su hermana querida, enfermade melancola comenz a consumirse lentamente. Sin embargo, logrconocer cuanto pedan los enemigos por el rescate de Oy y poco a

    poco comenz a guardar monedas de cobre, hasta que tuvo el dinerosuficiente para rescatar a Oy. El jefe de la tropa enemiga, quienestaba perdidamente enamorado de Oshn y que conoca la pobrezade sta, duplic el precio del rescate mientras se hacan lasnegociaciones. Oshn se arrodill, llor y suplic, sin embargo el jefe lepidi su virginidad a cambio de la libertad de su hermana. Por el amorque profesaba a Oy, Oshn accedi. Cuando regres a la casa conOy, le contaron todo a Iemai, y la hermana mayor en reconocimientoal gesto generoso de Oshn y para que Oy no olvidara jams elsacrificio de su hermana, adorn la cabeza de sta y sus brazos conmonedas de cobre.

    Mientras Oy estaba cautiva, su padre, el dios Olofi haba repartido losbienes terrenales entre los habitantes de su tribu: a Iemai la hizoduea absoluta de los mares, a Oshn, de los ros; a Oggn, de losmetales, y as sucesivamente. Pero como Oy no estaba presente, nole toc nada. Oshn implor a su padre que no la omitiera de surepresentacin terrenal. Olofi, qued pensativo al percatarse de lajusteza de la peticin y record que slo quedaba un lugar sin dueo:

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    29/34

    el cementerio. Oy acept gustosa, y as se convirti en ama y seoradel camposanto. Es por esto que Oy tiene herramientas de cobre paramostrar su eterno agradecimiento al sacrificio de Oshn y come a laorilla del ro, como recuerdo de su niez.

    OrishaOy es una ocha y est muy relacionada con Ik, la divinidad de lamuerte. Propicia los temporales, los vientos fuertes o huracanados ylas centellas. Simboliza el carcter violento e impetuoso. Vive en lapuerta de los cementerios. Representa la intensidad de lossentimientos lgubres, el mundo de los muertos. En la naturaleza estsimbolizada por la centella.

    Junto con Eleggu, Orunla y Obbatal domina los cuatro vientos.

    Adems se le considera la guerrera entre los Orishas adems de

    Eleggu, Ogn y OshosiSe le llama con el sonido de la vaina de flamboyn. Representa lareencarnacin de los antepasados, la falta de memoria y elsentimiento de pesar en la mujer.

    Es adems la Orisha del Ro Nger, antiguamente llamado Oy, por sus9 afluentes, nacida en Ira. Oy es una de las llamadas Orishasmuerteras junto a sus hermanas Ob y Ieu. Oy ejerce un poderespecial sobre los egunes, por ser esta madre de 9 de ellos. Amante dela guerra combata junto a Ogn y Chang en las campaas que estosrealizaban. Acompa a Chang cuando ste dej y y fue nombradareina de Kosso por ste. Su culto es de territorio tapa, kosso y oi. Sunombre proviene del yorub Oy (ol: duea; Oy: oscuridad).Tambin es conocida como Ians del yorub iyams (iy: madre,om: hijos, mes: nueve).

    Los hijos de Iemai y Chang no la reciben durante el sodo orish.Cuando ella se asienta como orisha tutelar, sus hijos deben recibir aIemai con un ritual especial. Lleva 9 ot marrones o carmelitas, quese recogen en el ro.

    Su nmero es el 9 (y sus mltiplos). Debido a un fenmeno de

    sincretismo religioso, se la compara con la Virgen de la Candelaria,Patrona de Canarias y con Santa Teresa (2 de febrero). Su color es elrojo vino, marrn o carmelito y otros nueve colores, excepto el negro.

    Saludo

    Se la saluda:

    Jekua Jey Yans!

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    30/34

    Dilogn en Oy:

    Habla en el dilogn por Os

    Herramientas de Oy

    Su receptculo en una vasija de barro con tapa o una sopera de lozacolor carmelito o de varios colores. Normalmente vive seca, en algunoscasos en agua de ro y en otros solo se le roca un poco de agua de roa sus ot. Sus atributos son:

    9 adanes (manillas) de cobre

    vainas de flamboyn

    irukes (rabos de caballo)

    una mano de caracoles

    herramientas de trabajo y de guerra

    espadas

    escudos

    esclavas

    espadas rayo

    corona

    pauelos de 9 colores diferentes excepto el negro

    guataca

    pico

    acof

    rayo

    guadaa

    palo

    azadn

    rastrillo

    hacha

    sable, etc.

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    31/34

    Sus elekes son de 1 cuenta carmelita con rayas blancas y negras porcada 9 carmelitas, en algunas casa de ocha los confeccionan decuentas color lila con rayas amarillas o alternando 9 cuentas blancas y9 negras.

    Objetos de poder de Oy Una herramienta hecha con crin negra de cola de caballo,

    llamado iruke.

    Nueve brazaletes de cobre.

    Trajes de Oy

    Oy viste con un vestido color vino y una saya con 9 franjas dediferentes colores. Tambin puede vestirse con un vestido de fibraseca de la parte superior de la palma real, llamado iagua. Cintas de

    nueve colores cubren su cabeza. La bandera, las sayas y los paos deOy llevan una combinacin de todos los colores, excepto el negro

    Bailes de Oy

    Cuando Oy baila, menea su iruke (herramienta de crin de caballo)para limpiar las malas influencias del aire. Su baile es muy frentico ymuy rpido. Es delirante, una bacanal. A veces carga con una antorchaencendida en su mano derecha, haciendo fieros crculos mientras girahacia la izquierda

    Para coronar este Ocha, el iniciado debe haber recibido antes a los

    orishas guerreros. Luego, durante la coronacin, se deben recibir lossiguientes ochas y orishas:

    Caminos de Oy

    Sus caminos son:

    Oy Yansa B Funk

    Oy Dum

    Oy De

    Oy Bum

    Oy Bomi

    Oy Nira

    Oy Igbal

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    32/34

    Oy Nik

    Oy Tol

    Oy Dir

    Oy Funk Oy Iya Efon

    Oy Afefere

    Oy Yans Mim

    Oy Obindodo

    Oy Yansa Duma

    Oy Yansa Doco

    Oy Tombowa

    Oy Ayaw

    Oy Tapa

    Oy Tomboro

    Oy Yansa Od

    Oy Yans Orir

    Familia

    Hija de Obbatal y Iemb, esposa de Ogn y Chang. Bes por primeravez a su compaero Babal ay, tambin hermana de Aia, que esvirgen y no se asienta.

    Ofrendas

    Se le ofrendan frutas de colores ocres, fundamentalmente:

    arroz blanco con berenjena

    batata

    berenjena

    bollos de frijoles de carita

    coco, etc.

    maz tostado

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    33/34

    manteca de cacao

    manteca de corojo

    pltano indio

    uvasSe le inmolan:

    chivas

    gallinas

    gallinas de guinea o

    palomas.

    Sus ew son:

    alcanfor

    artemisa

    caimitillo

    cambia voz

    chirimoya

    coralillo morado

    cordobn

    croto

    curujey

    espanta muerto

    flamboyn

    flor de cementerio

    fruta bomba geranio

    granada

    llantn

    mar pacfico

  • 7/28/2019 51048283 Orichas de Cuba

    34/34

    maravilla

    meloncillo

    mil flores

    pepino cimarrn verbena

    vergonzosa

    yuca, etc.

    Caractersticas de las personas om Oy

    Las personas om Oy son reservadas, de carcter tranquilo como unabrisa, pero cuando se enojan son una tempestad. Son como el viento,

    no les gusta estar encerrados en un lugar, lo cotidiano y montono loscansan con facilidad. En algunos casos son extremadamente fieles,pero en otros son dados a las aventuras extraconyugales. En todos loscasos son muy celosas.