glandulas salivales

17
GLÁNDULAS SALIVALES

Upload: ramses-rojas-castillo

Post on 10-Jan-2017

38 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Glandulas salivales

GLÁNDULAS SALIVALES

Page 2: Glandulas salivales

• Hay tres tipos de glándulas salivales principales – la parótida, la submandibular y – sublingual, así como innumerables glándulas salivales menores distribuidas en toda la mucosa oral.

Page 3: Glandulas salivales

XEROSTOMÍA

• Se define como una sequedad en la boca derivada de una menor producción de saliva.

• complicaciones: crecimiento de las glándulas salivales sobre todo las parótidas (60-70%)

Page 4: Glandulas salivales

INFLAMACIÓN(Sialoadenitis)

• Los mucoceles son el tipo más frecuente de lesión inflamatoria en las glándulas salivales.

• La forma más habitual de sialoadenitis vírica son las paperas, afectan a las glándulas salivales principales, sobre todo a la parotídea.

Inducida por:

• Traumatismos.

• Infecciones víricas.

• Enfermedades autoinmunitarias.

Page 5: Glandulas salivales

• La autoinmunidad es la base del síndrome de sjögren.

• La afectación concomitante de las glándulas lagrimales también puede producir queratoconjuntivitis seca.

Page 6: Glandulas salivales

Mucocele

• Lesión más frecuente de las glándulas salivales.• Se produce por la obstrucción de la rotura de uno de sus conductos, con la

consiguiente fuga de la saliva hacia el estroma de tejido conjuntivo a su alrededor.

• Se produce habitualmente en el labio inferior

• Preescolares.

• Adultos Jóvenes.

• Ancianos.

Page 7: Glandulas salivales

• Es necesaria la resección total del quiste junto al lobulillo de origen de la glándula salival menor.

Page 8: Glandulas salivales

SIALOLITIASIS Y SIALOADENITIS INESPECÍFICA

• La sialoadenitis bacteriana inespecífica, afecta más a menudo a las glándulas salivales principales, sobre todo a las submandibulares.

• Proceso frecuente, secundario a la obstrucción de un conducto producida por cálculos (sialolitiasis).

• Sialolitiasis aureus.

• Streptococcus viridans.

Page 9: Glandulas salivales

• El proceso obstructivo y la invasión bacteriana dan lugar a una inflamación inespecífica de las glándulas correspondientes, puede ser en buena medida intersticial o, cuando esté provocada por estrafilococos u otros piógenos, asociarse a una necrosis supurativa y la formación de un absceso

• La reducción de la secreción salival puede ocasionar una parotiditis supurativa bacteriana en los pacientes ancianos con precedente reciente a una intervención quirúrgica torácica o abdominal mayor

Page 10: Glandulas salivales

ADENOMA PLEOMORFO Son tumores benignos que constan de una mezcla de células

ductales( epiteliales) y mioepiteliales, y, por tanto, muestran diferenciación tanto epitelial como mesenquimatosa.

Aparecen como masas aisladas móviles indoloras de lento crecimiento en el interior de las zonas parotídeas o submandibular o en la cavidad oral

Page 11: Glandulas salivales

TUMOR DE WARTHIN Es una neoplasia benigna, surge casi exclusivamente en la

glándula parótida y se da mas en hombres, en general en la quinta y séptima década de la vida.

Los fumadores tienen un riesgo ocho veces superior al resto de desarrollar estos tumores

El componente epitelial de este tumor parece ser neoplásico, y presumiblemente estas células producen factores que atraen a las células linfoides

Page 12: Glandulas salivales

Carcinoma mucoepidermoide

Estas neoplasias están compuestas por una mezcla variable de células escamosas, células secretoras de moco y células intermedias. Representan el 15 % del total de los tumores de

las glándulas salivales.

Page 13: Glandulas salivales
Page 14: Glandulas salivales

morfologíaLos carcinomas mucoepidermoides llegan a alcanzar 8 cm de diámetro

carecen de capsula bien definida y suelen ser infiltrantes por sus bordes.

Page 15: Glandulas salivales

Otros tumores de las gladulas salivalesCarcinoma denoide quístico: es un tumor relativamente infrecuente que es un 50% de los casos que aprecen en las glándulas salivales menores.Carcinoma de células acinares: esta constituido por elementos parecidos alas células acinares serosas normales de las glándulas salivales es infrecuente representa el 2-3% de las glándulas salivales.

Page 16: Glandulas salivales
Page 17: Glandulas salivales

Enfermedades de las glándulas salivales

Sialoadenitis:

Los mucoceles:

El adenoma pleomorfo:

El carcinoma mocoepidermoide: